Warning: Use of undefined constant OMGF_DEBUG_MODE - assumed 'OMGF_DEBUG_MODE' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/danielzeiss.es/public_html/wp-content/plugins/host-google-fonts-pro/includes/frontend/class-optimize.php on line 1814

Dr. Daniel Zeiss

¿Cuándo se debe llevar a cabo una terapia?

El mero hecho de que se haga usted esta pregunta o esté interesado en ella ya puede ser un indicio de que hay un problema angustioso. Este problema no tiene por qué ser completamente consciente. Puede ser que ni siquiera sea posible describirlo correctamente, se mostrará al principio como un interés o sentimiento.

Al principio ni siquiera tiene que haber un problema abrumador, sino como se ha dicho, sólo una sensación de que algo va mal o está cambiando. Especialmente al principio existe la posibilidad de contrarrestar un deterioro. Tambien es posible avance hacia un estado crónico, mediante un apoyo rápido y a corto plazo. Esto significa que si nota desde el principio que algo se ha desequilibrado y no puede volver a equilibrarlo durante un fin de semana. Por ejemplo: puede ser útil ponerse en contacto con un terapeuta.

Cuando el problema se ha concretado, al principio podría ser que sea temporal y luego poco a poco se convierte en permanente. Si los pensamientos, los sentimientos y también el comportamiento de una persona han cambiado de tal manera que afectan a la calidad de vida, es aconsejable tratar muy a fondo la cuestión del comienzo de una terapia que puede ser presencial o terapia online.

El impedimento a comenzar una terapia puede darse directamente a través de los síntomas, como la ansiedad, la depresión. Es posible que también muestre a través de la conducta de negación, quejándose de las circunstancias, el rechazo o el no ir más al trabajo.

Incertidumbres en el proceso de decisión

A menudo el proceso de decisión a favor o en contra de una terapia va acompañado de muchos temores e incertidumbres. Uno no quiere ser estigmatizado, no quiere admitirse a sí mismo que de alguna manera no lo lleva bien, no sabe cómo acercarse a uno mismo, en realidad quiere quedarse así y no confiar su ser más íntimo a ninguna otra persona y como éstos puede haber muchos otros pensamientos. A veces incluso sucede que quiere culparse a sí mismo por tu propia condición, con un sentimiento de fracaso personal. Tales pensamientos son muy desagradables y por lo tanto la decisión se pospone una y otra vez.

Tales temores son, por un lado, bien comprensibles y, por otro, en su mayoría infundados. En ese momento es especialmente importante no posponer más la decisión, sino -aunque sea difícil- pasar a la acción. Ir a un terapeuta indica más bien un enfoque cuidadoso de la salud mental de uno, así como una visita al médico sirve para el bienestar del cuerpo.

El primer paso entonces puede ser establecer contacto y hacer una cita para una consulta inicial. Esta consulta inicial traerá más claridad.

Diferentes tipos de la psicoterapia

En este punto hay que distinguir si se desea optar por la psicoterapia clásica, que ofrece apoyo por razones generales y completamente diferentes: Desde un golpe de suerte aparentemente insuperable o una crisis vital hasta problemas de comportamiento o incluso trastornos psicológicos graves y permanentes.

O si uno va a someterse a una terapia específica para el estrés, para ello se buscan terapeutas que se centren en temas específicos, como la terapia de pareja, el estrés laboral o relacionado con el trabajo, los trastornos de la adicción o los traumas.

No hay una regla general sobre a quién se debe acudir. A menudo se hace evidente en la consulta inicial si congenia o no.

Por lo tanto, si sólo sospecha de sufrir por algún problema, está interesado en su tratamiento y está plagado de estrés o problemas mentales y no puede o quiere hacerles frente usted mismo, entonces debe buscar ayuda profesional.

Cuanto antes tenga éxito la persona en reconocer esto, antes podrá ser ayudada.

Ut enim ad minim veniam, nostrud exercitation ullamco laboris ut aliquip commodo consequat.

Have a question?