Warning: Use of undefined constant OMGF_DEBUG_MODE - assumed 'OMGF_DEBUG_MODE' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/danielzeiss.es/public_html/wp-content/plugins/host-google-fonts-pro/includes/frontend/class-optimize.php on line 1814

Dr. Daniel Zeiss

Esquema Maladaptativo y necesidades insatisfechas

Antes de entender qué es un esquema maladaptativo y cómo se origina a partir de las necesidades insatisfechas según la Terapia de esquemas, es importante tener en cuenta la etimología de “esquema”. Consiste en un marco organizativo, con el cual se le da orden a un conjunto de estímulos o experiencias complejas.

Los esquemas, bajo el concepto anterior, han sido objeto de estudio en una serie de ámbitos como la filosofía, la educación y la psicología. En esta última, abrió el camino hacia lo que hoy conocemos como terapia cognitiva.

Hacia la comprensión de lo que es un esquema maladaptativo

Dentro del campo de la investigación del desarrollo cognitivo, se hace referencia a esquemas como patrones que han sido impuestos para facilitar la comprensión de la realidad y orientar nuestras respuestas ante los distintos estímulos. También se puede considerar como un plan cognitivo que ayuda a interpretar información y resolver problemas.

En el campo de la psicología se asocia el término esquema con Piaget, quien escribió sobre los esquemas en las distintas etapas del desarrollo cognitivo infantil. También se asocia con Bartlett, quien fue el primero en usar el término para demostrar los roles de los esquemas en los nuevos aprendizajes.

Posteriormente, Beck se refirió a los esquemas como principios organizativos amplios, que guían a la persona para dar sentido a la vida.

Ahora bien, para comprender lo que es un esquema maladaptativo, hay que tener en cuenta que muchos teóricos, entre ellos Jeffrey E. Young, han sostenido que los esquemas generalmente se forman en etapas temprana de la vida, y siguen elaborándose en cada etapa.

Los esquemas maladaptativos más comunes, son:

  • Miedo al abandono y a la pérdida
  • Temor a perder el control emocional
  • Culpa excesiva
  • Deprivación emocional
  • Escasa autodisciplina

En este sentido, un esquema maladaptativo es aquel que resulta negativo para la salud mental, emocional e incluso física de una persona. Esto se debe a que son patrones que conducen a acciones que alejan a la persona del bienestar.

Esquemas maladaptativos según Jeffrey E. Young y la Terapia de esquemas

Desde la Terapia de esquemas, un esquema maladaptativo es un patrón amplio que siempre está presente en actitudes, conducta y decisiones del ser humano. Se compone por recuerdos, cogniciones, sensaciones corporales y emociones. Afecta la visión que se tiene de uno mismo y de los demás, así como las relaciones interpersonales.

Los esquemas maladaptativos se desarrollan desde la niñez y adolescencia, y van reforzándose en todas las etapas de la vida. De manera que Young, con la Terapia de esquemas, establece que el comportamiento que tiene una persona no es parte del esquema maladaptativo, sino que las conductas maladaptativas son respuestas lógicas a un esquema. Por tanto, tales conductas son impulsadas como respuesta, pero no significa que sean elementos en sí de un esquema.

En conclusión, los esquemas maladaptativos son consecuencia de necesidades emocionales, y surgen, en primer lugar, de experiencias tempranas tóxicas en las que tales necesidades no son satisfechas profundamente.

Por eso hay que reconocer que las emociones son importantes en nuestras vidas; debemos atenderlas y satisfacer las necesidades básicas a nivel emocional.

Pida cita gratuita

Ut enim ad minim veniam, nostrud exercitation ullamco laboris ut aliquip commodo consequat.

Have a question?