Warning: Use of undefined constant OMGF_DEBUG_MODE - assumed 'OMGF_DEBUG_MODE' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/danielzeiss.es/public_html/wp-content/plugins/host-google-fonts-pro/includes/frontend/class-optimize.php on line 1814

Dr. Daniel Zeiss

Fatiga crónica: Qué es y cómo reducirla

Cada día son más las personas que padecen de fatiga crónica. Es un padecimiento que ha traído como consecuencia el desgaste de la energía de las personas que son afectadas, así como la pérdida de la motivación, de realizar actividades laborales, de irritabilidad y cambios de humor, entre otros.

La fatiga crónica se ha hecho tan común en las consultas, que es necesario realizar este post para compartir información sobre esta enfermedad que no permite realizar con eficiencia las actividades laborales. De seguro te ayudará a aclarar algunas dudas y a decidirte a buscar la asistencia que necesitas de un terapeuta, para ayudarte a disminuir la fatiga crónica que padeces.

¿Qué es la fatiga crónica?

Para definir la fatiga crónica, se puede señalar que es un padecimiento que se caracteriza por sentir agotamiento físico y mental; debido a la exposición constante y agotadora de una actividad de trabajo, física, o mental.

En ocasiones suele confundirse con sentir somnolencia, pero hay que tener bien en claro que fatiga no es somnolencia.

Por otro lado, las personas que más están propensas a sufrir de fatigas crónicas  son:

  • Personas que trabajan en horarios nocturnos y los turnos rotativos.
  • Trabajadores con mucha carga horaria.
  • Personas con actividades laborales monótonas y por períodos prolongados.
  • Aquellos con dificultad para dormir, que padecen de apnea del sueño.
  • Estrés laboral y emocional.
  • Aquellas que padecen el síndrome de desgaste profesional.
  • Personas que toman medicamentos que suelen interferir con el sueño.
  • Es importante señalar, que la fatiga crónica puede ocasionar conflictos laborales, por ello, debe ser tratada si persisten los síntomas por expertos en el área.

Síntomas

Dentro de la sintomatología de la fatiga crónica, se puede señalar que persiste una sensación de agotamiento, desmayo o pérdida considerable de la energía. Además, con una debilidad física y mental  que se caracteriza por la disminución de la capacidad de trabajo y de la eficiencia en la respuesta a los estímulos. Cabe destacar que se puede sentir fatiga después de realizar un esfuerza mental o físico. Aunque en ocasiones  puede presentarse en ausencia de tal esfuerzo como síntoma de problemas de salud.

¿Cómo impacta la fatiga crónica en la vida cotidiana?

El impacto de este tipo de padecimientos, donde el agotamiento mental y físico están presentes constantemente son:

  • Suele reducirse la cantidad de actividades que la persona realizaba diariamente.
  • Aumenta el grado de dependencia de otras personas.
  • Interfiere negativamente en el humor y la motivación.
  • Se agudiza el estrés.
  • Reduce la calidad de vida si no se atiende a tiempo.
  • Es negativo para aquellas personas con insuficiencia cardiaca.
  • Disminuye la productiva en el trabajo.
  • No se logra conciliar el sueño, aumentando el agotamiento.
  • Se presentan dolores de cabeza, musculares y articulares.
  • Acorta la actividad sexual con la pareja.

¿Qué puede ayudar a reducir la fatiga?

A continuación te comparto unos consejos que te ayudarán a reducir la fatiga crónica.

1.- Es necesario que realices una alimentación balanceada.

2.- Incorpora el ejercicio a tu rutina semanal.

3.- Mant siempre tu cuerpo hidratado.

4.- Disminuye el consumo diario de productos con cafeína.

5.- Practica una rutina que ayude a dormir.

6.- Olvídate del consumo de bebidas alcohólicas.

7.- Evita consumir medicamento para la alergia sin prescripción médica.

8.- Busca ayuda para reducir el estrés. Además, practica actividades que te permitan relajarte.

9.- Realiza prácticas de relajación y respiración profunda.

10.- Habla con un experto en el área, como un terapeuta, sobre las condiciones constantes agotamiento, a fin de que puedas obtener la ayuda para superar la fatiga y mejorar tu calidad de vida.

¿Cómo se puede superar la fatiga crónica para siempre?

Querría reducir la fatiga crónica para siempre, pero hasta ahora no ha habido un tratamiento definitivo para ello.

La mejor manera, es centrarse en ayudar a vivir con la condición; esto se puede lograr con tratamientos terapéuticos sintomáticos, los cuales han demostrado que ayudan a las personas a reducir los síntomas de la fatiga crónica y por ende, mejora su vida diaria.

Si quieres comenzar el proceso pide una cita y te atenderé con brevedad. También puedes optar por terapia online, he incorporado esta modalidad para poder ayudarte sin que tengas que salir de casa.

Pida cita gratuita

Ut enim ad minim veniam, nostrud exercitation ullamco laboris ut aliquip commodo consequat.

Have a question?