Warning: Use of undefined constant OMGF_DEBUG_MODE - assumed 'OMGF_DEBUG_MODE' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/danielzeiss.es/public_html/wp-content/plugins/host-google-fonts-pro/includes/frontend/class-optimize.php on line 1814

Dr. Daniel Zeiss

Los-dominios-de-esquemas-maladaptativos.

Los dominios de esquemas maladaptativos

En los 18 esquemas encontramos cinco necesidades básicas insatisfechas, que a su vez crean cinco dominios de esquemas maladaptativos. Estas necesidades pueden afectar la perspectiva de una persona, y hasta su conducta.

Aunque pueden ser abordadas desde distintos tipos de terapias, nos centraremos en lo que la terapia de los esquemas postula al respecto.

El conocimiento de cómo se clasifican los esquemas maladaptativos permitirá un mejor abordaje a las necesidades.

La clasificación en cinco dominios de esquemas maladaptativos y de las necesidades básicas insatisfechas que se presenta en los siguientes párrafos, no es rígida ni tampoco tiene por qué servir de canon en este estudio.

Las necesidades básicas insatisfechas en los dominios de los esquemas maladaptativos

En los siguientes párrafos conocerás los cinco dominios de los esquemas maladaptativos que pueden afectar profundamente a una persona desde edad temprana. Estos esquemas se producen en el entorno familiar.

Esto se debe al contexto inmediato del individuo desde su nacimiento, y determina cómo será su interacción con otros y su relación consigo mismo.

Es por ello que requieren especial atención. Para establecer un equilibrio que conlleve a desarrollar mejores actitudes, y contar con un sistema de creencia que sirva de base para tener éxito en la vida.

Por medio de la Terapia de esquemas se puede acceder a técnicas y procedimientos para revertir el efecto de las necesidades básicas insatisfechas.

#1: Desconexión y rechazo

En este primer dominio se encierran los esquemas relacionados con necesidades básicas insatisfechas de protección, estabilidad, empatía, seguridad, aceptación y respeto.

Estos esquemas son el abandono e inestabilidad, la desconfianza y el abuso, la deprivación emocional, la vergüenza y el aislamiento social.

Todo lo anterior significa que una persona puede tener la sensación de que está aislado de la familia y del resto del mundo. También de que no es capaz de brindar apoyo emocional o de recibirlo.

Es así como se embarca en una forma de relacionarse con otros que le genera problemas; vive con miedo de ser rechazado y esto se convierte en un elemento de sabotaje.

#2: Autonomía y actuación

Las necesidades básicas insatisfechas relacionadas con la autonomía y competencia son cuatro. Estas son: la dependencia, la vulnerabilidad a daños o enfermedades, el «yo» no desarrollado y el fracaso.

Estas insatisfacción, dentro de los dominios de esquemas maladaptativos, hacen pensar que no se cuenta con la capacidad para tener éxito y ser independiente.

Implica la creencia de que no se es capaz de manejar las responsabilidades diarias sin la ayuda de otros. También se tiene un temor exagerado a que en cualquier momento se puede sufrir una tragedia.

#3: El dominio de los límites dañados

Los dominios de esquemas maladaptativos involucran esquemas o necesidades básicas insatisfechas relacionadas con los límites internos.

Estos límites internos son los que rigen aspectos como la asertividad.

De la misma manera, rigen la forma en la que aceptamos o no las críticas de otros. También la manera en la que evaluamos nuestro desempeño en los distintos ámbitos de la vida.

De igual forma pueden afectar la percepción de uno mismo frente a otros.

Cuando tal percepción se desvirtúa, entre las consecuencias puede llegar a generar relaciones tóxicas u opresivas.

Estas son las dos necesidades básicas dentro de este dominio:

  • Creencia de que se es superior a otros.
  • Falta de autocontrol y autodisciplina.

Estas necesidades generan dificultades a la hora de respetar los derechos de otros.

También pueden manifestarse con actitudes de autoritarismo, o emociones como la ira y el enojo constante.

#4: Déficit de autodirección (entre los dominios de esquemas maladaptativos)

Este dominio incluye necesidades básicas insatisfechas que llevan a la persona a tener un enfoque excesivo en los deseos, en los sentimientos y en las respuestas de los demás.

Incluye subyugación, autosacrificio y la búsqueda de aprobación.

La subyugación se presenta para evitar represalias. Eso es lo que motiva a una persona bajo este dominio a sacrificarse, para cumplir las necesidades de otros.

La persona presenta un deseo de ganar amor, tener aprobación, y evitar que otros se molesten y se aparten de su lado.

#5: Supresión de los sentimientos

En este segmento vamos a abordar el último de los dominios de esquemas maladaptativos.

En este dominio, se puede decir que la supresión de los sentimientos se genera por insatisfacciones relacionadas a la espontaneidad y alegría.

Es decir, se presenta cuando la persona vive en un entorno en el que no puede ser espontánea.

Esto se debe a que constantemente es condicionada a suprimir sus sentimientos y también sus opiniones. Estos sentimientos pueden surgir por la crianza en un ambiente familiar exigente y sombrío.

Los esquemas maladaptativos en este dominio son la negatividad y pesimismo, la inhibición emocional, la hipercrítica y el autocastigo.

Es un dominio que implica la creencia de que es necesario esforzarse para cumplir altos estándares de comportamientos internalizados.

¿Por qué es importante superar tus esquemas maladaptativos?

Ahora conoces cuáles son los esquemas de las necesidades básicas insatisfechas. Es importante que evalúes tus emociones, sentimientos, perspectiva de la vida y conductas para tener mejor salud.

Esto te ayudará a desarrollar tu identidad sin problemas, y a interactuar con otros sanamente. Tendrás mejores condiciones para un desarrollo pleno y satisfactorio como persona, y eso se reflejará en cada rol que cumplas en tu día a día.

A través de la Terapia de esquemas podrás superar tales necesidades; lo cual es importante para desempeñarte en todos los roles de tu vida.

Si logras superar los esquemas maldaptativos podrás alcanzar la superación personal.

Te sentirás mejor contigo mismo, y contarás con mejores condiciones para cumplir tus metas y objetivos.

Otro de los beneficios es que podrás vivir con mejor perspectiva, interactuar con otros en relaciones sanas y fructíferas.

En conclusión, resulta importante obtener este tipo de terapia, porque la ayuda de un profesional le permitirá elaborar las estrategias para alcanzar tu máximo potencial.

Pida cita gratuita

Ut enim ad minim veniam, nostrud exercitation ullamco laboris ut aliquip commodo consequat.

Have a question?