Modos de afrontamiento ineficaces
Los modos de afrontamiento ineficaces surgen en hogares donde hay una serie de carencias emocionales.
El niño aprende a adaptarse a ese tipo de entorno mediante los estilos de afrontamiento.
El Niño Vulnerable surge y con él tres modos de afrontamiento ineficaces que le resultan útiles para sobrevivir tanto en la infancia como en la adolescencia.
Una vez que este niño llega a la edad adulta, la persona no es capaz de contemplar otras opciones de afrontamiento, debido a que ha normalizado los 3 modos de afrontamiento aprendidos, y los esquemas se refuerzan en tales modos.
¿Qué son los modos de afrontamiento ineficaces?
Son modos conductuales que se relacionan con la persona una vez que se activa la Trampa Vital y los Modos Críticos atacan al Niño.
Las tácticas de estos modos de afrontamiento ineficaces se basan en la forma de afrontar el estrés, que son: rendición,evitación y elsobrecompensación (contraataque).
Las personas suelen utilizar los tres modos de acuerdo con las circunstancias, sin embargo, es solo una solución a corto plazo y realmente no es muy saludable.
Los 3 modos de afrontamiento ineficaces y sus subcategorías
Ahora que ya tienes una idea de qué son los modos de afrontamiento ineficaces y por qué se manifiestan, vamos a abordar cada uno de estos modos y las subcategorías que se presentan:
Modos de rendición
El objetivo de este modo es hacerse el muerto, de esa manera los modos críticos no le hacen más daño al modo niño vulnerable.
Modo Cómplice Rendido: esta es una categoría del modo de rendición, y se trata de un estado emocional parecido a un niño bueno y obediente.
Un ejemplo de este modo es cuando una persona con esquela de vulnerabilidad a la enfermedad llega a pensar que una afección mínima es una enfermedad terminal.
Modos de evitación
En cuanto al objetivo de este modo, es que el modo niño vulnerable se mantenga alejado de los modos críticos, a través de una protección basada en la huida.
Entre los modos de evitación tenemos:
Modo protector alejado: Es un modo relacionado con las conductas de evitación o de escape ante el sufrimiento. Las personas distancian la mente del cuerpo y actúan sin apegarse a los sentimientos.
Modo autotranquilizador separado: Se manifiesta cuando una persona recurre a distracciones tóxicas para no pensar o sentir. Estas distracciones pueden ser compras y sexo compulsivo, trabajo en exceso, alcohol, entre otras.
Modo protector evitativo: Se manifiesta cuando la persona de aleja de otros para que así no se active un malestar emocional.
Modo protector enfadado: Es cuando la persona levanta un muro con los demás para que no se les acerquen, como poner mala cara.
Modos de sobrecompensación
Este es el último de los modos de afrontamiento ineficaces que te quiero presentar.
Y su objetivo es el de defender al modo niño vulnerable de los modos críticos, y se basa en estrategias de lucha extrema por hacer lo contrario al esquema.
Las subcategorías de los modos de sobrecompensación son:
Modo matón-ataque:
Se trata de comportamientos antisociales que se basan en la violencia psicológica, sexual o física para la autodefensa y para evitar ser dominado por otros.
Modo sobre controlador perfeccionista:
Se trata de comportamientos obsesivos y rígidos, excesivamente meticulosos, y tienen el objetivo de controlar el contexto o la situación, así como a las personas.
El modo auto agrandado:
Es cuando se actúa como si se fuera especial o superior a los demás, la persona exige un trato distintivo y quiere hacer lo que quiera sin respetar normas.
Modo Buscador de aprobación:
Con este modo una persona actúa para destacar por encima de otros, y manifiesta comportamientos llamativos, también se refleja en su ropa, accesorios, en los objetos que muestra. No quiere se uno más en el montón y busca ser el centro de atención.
¿Manifiestas alguno de estos modos de afrontamiento ineficaces?
Si has identificado uno de estos modos de afrontamiento ineficaces en tu comportamiento, lo mejor es que busques ayuda profesional.
A través de la terapia de los esquemas puedes encontrar formas de superar estos modos y desarrollar mejores estrategias.
Pida cita gratuita