Warning: Use of undefined constant OMGF_DEBUG_MODE - assumed 'OMGF_DEBUG_MODE' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/danielzeiss.es/public_html/wp-content/plugins/host-google-fonts-pro/includes/frontend/class-optimize.php on line 1814

Dr. Daniel Zeiss

modos-de-afrontamiento

Modo de afrontamiento ante los esquemas

Conocer los modos de afrontamiento ante los esquemas es muy importante. Este conocimiento te hace consciente de cómo estás respondiendo debido a las necesidades básicas insatisfechas.

Los esquemas tienden a autoperpetuarse, lo que significa que las personas confían en sus esquemas, así como en sus creencias, para dar sentido a sus experiencias y a toda nueva información.

Según Jean Piaget, a ese proceso se le llama asimilación. Y cuando la información que se obtiene discrepa mucho de los esquemas, se da otro proceso complementario, al cual Piaget ha llamado acomodación.

En este sentido, los esquemas son inherentemente conservadores; porque las personas se aferran a los puntos de vistas que van formando sobre sí mismos, sobre otros y sobre el mundo en general.

De hecho, muchas veces se aferran, aún cuando las evidencias son contradictorias.

Un principio de los modos de afrontamiento

Uno de los principios o base de los modos de afrontamiento, es que los esquemas siempre filtran la información que recibimos, así lo establece Young.

Esto se debe a que nos enfocamos siempre en la información que sea consistente con los esquemas que hemos asimilado. Es así como ignoramos aquella información que resulta inconsistente.

Si tienes la seguridad de que no le caes bien a tus amigos, por ejemplo, todas las experiencias con ellos, todas sus palabras y toda la actuación de tus amigos te confirmará eso que has decidido creer.

Incluso cuando sentimos atracción por alguien, nos basamos en nuestros esquemas, específicamente en un esquema de deprivación, del que ya he hablado en un post anterior.

La activación de los esquemas y cómo los afrontamos

Cuando los esquemas se activan, provocan una serie de emociones fuertes, como vergüenza, culpa, miedo, ira o tristeza.

Ahora bien, esta activación esquemática se afronta mediante tres modos de afrontamiento:

  • Entrega al esquema.
  • Evitación del esquema.
  • Sobrecompensación del esquema.

Ampliación de los modos de afrontamiento

He mencionado los tres modos de afrontamiento a los que recurrimos de forma automática frente a la activación de esquemas; ahora ampliaré esta información para que puedas tener una mejor comprensión.

En primer lugar, la estrategia o modo de afrontamiento de entrega, significa que cedes ante tus propios esquemas, que te dejas guiar. Tus emociones, sentimientos, acciones e incluso pensamientos son regidos por las necesidades insatisfechas.

Por su parte, la evitación significa que esquivas tanto a las personas como a las situaciones que desencadenan esos esquemas.

Por ejemplo, mientras que si optas por la entrega continúas frecuentando los lugares o eventos que refuerzan tu depresión, con esta estrategia los evitas.

La sobrecompensación, consiste en hacer todo lo contrario de los propios esquemas.

Diferencias entre modos de afrontamiento y respuestas

Los modos de afrontamiento son tendencias a las que hacer frente. Sirven para afrontar la activación esquemática, pero las respuestas consisten en las tendencias que pueden manifestarse.

De manera que la respuesta viene a ser la forma en la que la estrategia se manifiesta, ya sea de entrega, evitación o sobrecompensación.

Existe una similitud cuando se originan tanto las estrategias como las respuestas de afrontamiento. El origen ocurre durante la infancia como una serie de intentos de adaptarse a los desafíos de la vida.

Digamos que si una niña se refugia en la lectura cuando sus padres pelean, por ejemplo, se tratará de una respuesta adaptativa ante una situación dolorosa.

Con el tiempo, tal respuesta se convierte en una estrategia: es una tendencia generalizada que le sirve para evitar el estrés y las situaciones emocionales que cree que no puede manejar.

Es así como una respuesta ante los esquemas maladaptativos puede convertirse en una estrategia que a la vez refuerza tales esquemas.

De cualquier forma, tanto los modos como las respuestas de afrontamiento se desencadenan de forma inconsciente, y así lo sostiene Young en su Terapia de esquemas.

Pida cita gratuita

Ut enim ad minim veniam, nostrud exercitation ullamco laboris ut aliquip commodo consequat.

Have a question?